Series de drama y comedia - Jane Doe

Jane Doe

Jane Doe
¡Bienvenidos! Les explico un poco de qué va el blog: «Diario de una Jane Doe» es el espacio que encontré para dejar salir todo eso que me gusta o lo que no, lo que me molesta o lastima, y lo que amo, los invito a hacer lo mismo en los comentarios. En «Rincón Literario» encontrarán «Recomendaciones» donde recomiendo libros, «Hablemos de…» que es un espacio para charlar sobre temas relacionados a la literatura incluyendo noticias sobre el mundo literario, en «Libro del mes» podemos charlar sobre un libro específico elegido para ese mes; «Conociendo autores» es un lugar para hacer eso exactamente, conocer un poco de los grandes autores detrás de las letras. Bajo el título «De Tinta y Papel» voy a subir unos relatos/cuentos/historias cortas que escribo. Por último, en «Rincón de entretenimiento» tenemos, por un lado, «Series de TV» donde podemos recomendar y hablar de series, y en «K-dramas» hacemos lo mismo que con series pero esta vez de dramas coreanos :) Espero que se queden, ¡y que empiece el viaje!

lunes, 5 de julio de 2021

Series de drama y comedia










Series que te hacen reír pero que no por eso son menos serias… de cierta manera. ¿Buscás recomendaciones de series? ¿No sabés qué serie ver? Esta lista tiene series que a pesar de las risas, tienen sus momentos de profundidad, o sea, lo mejor de los dos mundos. ¡Empecemos!










Sinopsis: ella perdió a dos personas sumamente importantes en su vida, las personas más cercanas a ella son una familia poco unida, más específicamente, una hermana con la que no consigue entenderse bien. Sus relaciones amorosas son un desastre al igual que su negocio. Todo parece ir de mal en peor para ella, ¿podrá cambiar para mejor el rumbo de su vida?


Opinión: sí, sí, ya hablé de Fleabag antes, pero es que si no la viste todavía no sé qué estás haciendo con tu vida. Realmente es comedia y drama en su más puro estado, es corta y solo tiene dos, ¡dos!, temporadas, está maravillosamente escrita e interpretada por actores fuera de este mundo. No tenés ninguna excusa para no mirarla, ninguna.









Sinopsis: está basada en la serie del mismo nombre emitida por la ABC entre 1981 y 1989 sigue la historia de una familia rica y su pelea por el poder y dinero. La historia empieza con el regreso Fallon Carrington que esperaba ascender en cargo dentro de la compañía de su padre, pero lo que la espera en su casa es otro anuncio: su padre se va a casar con una empleada de la empresa y ese puesto que tanto quería y esperaba, será para su nueva esposa, no para su hija, que luchó por este lugar por años. Una gran pelea intra-familiar de desata entonces.


Opinión: esta serie la empecé a ver por Fallon, y me quedé por ella, ja, y también por la historia en general. Decir que Fallon es mi personaje preferido es quedarse cortos (y eso que hay muchos personajes interesantes). Esta serie empieza aparentemente sencilla y después las cosas se van enredando de una manera que es imposible desenredar. Drama familiar, comedia, problemas de ricachones de tercer mundo, la lucha por el poder y el éxito, todo eso y más es lo que Dinastía tiene para ofrecerte, si querés pasar un rato tranquilo sin mucho drama (además del dramatismo natural de nuestra querida Fallon), esta es la serie para vos.


P.D.: Fallon y Liam son la OTP de OTPs, #couplegoals 









Sinopsis: esta serie (levemente) basada en la novela Falling for Hamlet de Michelle Ray cuenta la historia de esta ficticia familia real de Inglaterra. Los gemelos Liam y Eleanor viven despreocupadamente sus vidas sabiendo que su hermano mayor Robert es el siguiente en sucesión al trono, pero cuando él muere en un accidente de avión, esto desequilibra a la familia. El Rey Simon ahora tiene todavía más problemas de los que ocuparse ya que el futuro de la monarquía se tambalea, mientras que su esposa, la reina Helena, se alía con Cyrus, el hermano del rey, para así preservar su forma de vida a como dé lugar.


Opinión: esta serie te atrapa desde el primer minuto. En ella ves el detrás de escenas de esta poderosa e importante familia aparentemente perfecta, pero detrás de las enormes paredes del castillo, sus ocupantes son todo menos perfectos. Problemas mentales, romance, política, familia, amor, poder, son algunos de los puntos que esta cómica y dramática serie toca. No me voy a cansar de decirlo, pero la Pincesa Eleanor es una genia y en la que más se ve su crecimiento a lo largo de la serie (todos cambian… pero en ella la lucha por mejorar y cambiar es más notorio). Les tengo que advertir que la quinta temporada de esta serie fue cruel e injustamente cancelada y la dejaron con semejante cliff hanger. #justiciaparatheroyals Pero que eso no te impida conocer estos maravillosos personajes y su historia. #jaspenor ❤









Sinopsis: basada en las novelas del mismo nombre de Julia Quinn, la serie cuenta la historia de la familia Bridgerton, más específicamente de Daphne, la mayor de las hijas de la familia, y su debut ante la alta sociedad durante el período de Regencia.


Opinión: como fan de Jane Austen no me pude saltar esta serie, el mundo está levemente alterado a la realidad de la época, pero lo hace más interesante y, personalmente, no creo que le quite atención a la historia que están contando, sino que añade más a la historia. Si te gustan las historias de amor (y crítica a la sociedad y el lugar de las mueres y hombres en esta) de la época de Regencia, esta es la serie para vos.









Sinopsis: detrás de esta exitosa florería familiar, hay muchos secretos ocultos que una vez salgan a la luz moverán los cimientos familiares.


Opinión: esta serie mexicana es una obra de arte, desde el reparto al guion, a las escenas y la música, todo. Con mi madre no parábamos de reírnos mientras la mirábamos por lo disparatada que puede ser a veces (más que nada por sus disfuncionales y divertidos personajes). Esta es toda una nueva manera de usar «los secretos familiares», cuando creés que ya no puede haber más… ah, no, no, con los De la Mora siempre hay más. Además de la serie, hay dos películas adicionales que no son necesarias, pero que tampoco vas a querer perdértelas, te recomiendo que las mires una vez termines con la serie.




Ahora que pienso, hay muchas series familiares. Bueno, con esto se cierran las recomendaciones de esta semana. ¿Qué te pareció? ¿Te interesó alguna, cuál? ¿Ya viste alguna de ellas? ¡Dejámelo saber todo en los comentarios! ¡Hasta la próxima!

No hay comentarios.:

Gracias por dejar tu opinión :)