Jane Doe: hulu

Jane Doe

Jane Doe
¡Bienvenidos! Les explico un poco de qué va el blog: «Diario de una Jane Doe» es el espacio que encontré para dejar salir todo eso que me gusta o lo que no, lo que me molesta o lastima, y lo que amo, los invito a hacer lo mismo en los comentarios. En «Rincón Literario» encontrarán «Recomendaciones» donde recomiendo libros, «Hablemos de…» que es un espacio para charlar sobre temas relacionados a la literatura incluyendo noticias sobre el mundo literario, en «Libro del mes» podemos charlar sobre un libro específico elegido para ese mes; «Conociendo autores» es un lugar para hacer eso exactamente, conocer un poco de los grandes autores detrás de las letras. Bajo el título «De Tinta y Papel» voy a subir unos relatos/cuentos/historias cortas que escribo. Por último, en «Rincón de entretenimiento» tenemos, por un lado, «Series de TV» donde podemos recomendar y hablar de series, y en «K-dramas» hacemos lo mismo que con series pero esta vez de dramas coreanos :) Espero que se queden, ¡y que empiece el viaje!
Mostrando las entradas con la etiqueta hulu. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hulu. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de octubre de 2021

Series para ver en octubre y prepararse para Halloween
octubre 11, 20210 Comments











No sé ustedes, pero Halloween es una de mis épocas/fiestas preferidas del año. Amo ver películas de terror, amo ver series de terror, amo ver videos de cosas de terror y esas cosas. Así que esta vez les traigo una extensa y variada lista de series de terror/suspenso especiales para ver en esta época. ¡Acá vamos!










No sé ustedes, pero en la pijamadas con mis amigas por un buen tiempo no podíamos no jugar a «Ligero como pluma tieso como tabla» (resultado de ver mil veces la película «Jóvenes Brujas», «The Craft»). La diferencia entre nuestros intentos y los de los personajes en la serie, es que a nosotros nunca nos funcionaba… ¡por suerte! Basada en la novela de Wattpad del mismo nombre, esta serie sigue a un grupo de amigas adolecentes y las consecuencias de jugar a este juego maldito. Es una serie corta, oscura y concisa: perfecta para mirarla en preparación a Halloween.










Mi clásica de octubre por unos años. Esta serie ya terminada basada en los cómics del mismo nombre (de donde salió la comedia televisiva de los noventa del gato negro que hablaba, ¿se acuerdan?) nos cuenta la historia de la joven bruja Sabrina Spellman. En el pequeño pueblo de Greendale no todo es lo que parece… o, más bien, no todos son lo que parecen. Adolecentes, cultos, brujería, satanismo, romance, amistad y monstruos, ¿qué más podés pedir? Si sos fan de las temáticas de brujas, Sabrina es para vos.










Está en el título. Es un fiel slasher. Si te gusta ver sangre, tripas y violencia por toda la pantalla, esta te queda perfecta. No sé ustedes qué pensarán, pero la mejor temporada es por lejos la tercera. Al parecer iban a salir otras dos temporadas, pero hasta ahora nada y como cada temporada sigue personajes diferentes desconectados unos de otros, podés verlas como te plazca.










Leíste bien. Esta serie está basada en las famosas películas del mismo nombre, aunque la serie es más seria que las películas y difiere bastante de ellas. Misterio, un asesino suelto, adolecentes, un pueblo donde todos se conocen… o eso creen, ya sabés por dónde va la cosa. Esta es otro slasher, pero me gustó muuuucho más que Slasher la serie, si tengo que elegir entre las dos, elijo esta, por lejos. Misterio bien logrado y muertes grotescas, siempre y cuando puedas con eso, Scream te espera de brazos abiertos… y un cuchillo en la mano.










No sabía si separar las series o no. Yo, personalmente tomo a «The hunting» como una serie de la que salen como ramificaciones/temporadas, aunque Netflix las separe. Tienen la misma atmósfera, algunos actores vuelven a pesar de que las historias no estén conectadas en lo más mínimo. Y como no están conectadas, las podés ver en cualquier orden, hasta ahora solo hay dos temporas (Hill House, la que salió primero, y Bly Manor). Esta serie se concentra en los detalle y lo que pasa atrás, no se apura y te va pintando el cuadro pincelada a pincelada. Son series que te dejan una marca, con personajes fuertes y muy bien logrados, escenas inolvidables e historias que se quedan con vos. Hay algo tan cautivador como hermoso en las casas antiguas, ¿no te parece? Si te gustan las «casas embrujadas», esta serie es para vos.


P.D.: No te olvides de mirar lo que pasa en el fondo, da más miedo cuando lo hacés.










Está basado en un libro de Stephen King, ¿qué más necesito decir? Por la estética creí que era otra temporada/serie de The Hunting, pero no, nada que ver. ¡Está tan bien escrita! ¡Y las tomas son tan interesantes! El hilo de la historia, los personajes, todo está tan bien unido. La mitología, ah, ¡la mitología! Creo que siempre todo se resume en: el peor monstruo es el ser humano, no tiene competencia, nunca. Si todavía no la viste, ¡hacelo ya! Ahora, esta es algo lenta, no demasiado, pero no son cosas pasando a cada segundo, va poco a poco, si sos de los que les gusta un buen misterio y conectar los puntos, Midnight Mass es para vos.









Esta serie me recontra asusta, y no porque aparezcan criaturas míticas asquerosas o hayan jumpscares… Ah, no, no. Esta me asusta por las personas en ella, ellos son los verdaderos monstruos. Es una crítica a la sociedad, un intento de abrir los ojos, si sos de los que les gusta ver cosas donde el verdadero enemigo sea el humano, la tecnología y lo que ella provoca en la sociedad, esta es perfecta para vos.










Vampiros. Hombres lobo. Asesinatos horribles sin resolver. Nada fuera de lo normal en este remoto pueblo fantasma. Esta es una de esas series que con cada capítulo se vuelve progresivamente más y más oscura… o más y más turbia, debería decir. Si no te molesta lo turbio (realmente no sé cómo explicar lo que pasa sin dar spoilers), entonces esta es la serie que estabas buscando.










Sí, ya sé, ya sé. ¡15 temporadas! Y, ¿en serio, de nuevo con Supernatrual? Bueno, sí. Es una serie increíble y un clásico para ver en esta época, en especial las primeras temporadas y aunque las últimas temporadas ya no eran tanto sobre asustar, es imperdible. Si sos de los que les gustan los viajes largos con personajes entrañables, monstruos, peleas, supervivencia, familia, esta es la serie para vos.




Y con esto doy cierre a la lista de series para ver en octubre de este año. ¿Ya vieron alguna? ¿Le interesó alguna? ¿Cuál es una serie de terror/suspenso que les gusta y no la puse en la lista? ¡Déjenmelo saber todo en los comentarios! ¡Hasta la próxima!

Reading Time:

lunes, 21 de junio de 2021

5 Series de acción y/o aventura
junio 21, 20210 Comments









¿Estás en busca de alguna serie de acción y aventura? ¡Genial! Porque en las recomendaciones de esta semana te traigo 5 series de aventura y/o acción para mantenerte despierto hasta bien entrada la madrugada. ¡Empecemos!








Sinopsis: esta serie está basada en los libros del mismo nombre escritos por Andrzej Sapkowski. En ella seguimos el camino que lleva a Geralt de Rivia, un brujo que caza monstros por dinero, a la joven princesa Ciri, una huérfana que es perseguida por el Imperio de Nilfgaard que desea ampliar su territorio.


Opinión: soy de mirar muchos «fanmade» (videos) en YouTube, y ahí me crucé con el personaje de Yennefer, ya tenía planeado ver la serie, pero el personaje de esta hechicera fue la que me hizo mirarla cuanto antes. Al principio me costó un poco entender bien qué estaba pasando, ¿pero creo que los escritores iban por eso? No sé, lo que sé es que me gustó su intención cuando me di cuenta de lo que estaba pasando. Si te gusta la fantasía oscura, aventura, el mundo medieval, monstruos míticos y guerras entre reinos, esta es la serie para vos.







Sinopsis: esta serie basada en el cómic Warrior Nun Areala de Ben Dunn, comienza con la muerte de Ava, una huérfana de 19 años… o más bien con ella volviendo a la vida con algunos extraños cambios en sí misma. Ava ve esto como una segunda oportunidad, pero estos nuevos poderes no vienen sin sus consecuencias: ahora ella pertenece a una raza de guerreras encargada de luchar contra los demonios que contaminan la Tierra.


Opinión: desde un principio me llamó la atención la historia, me pareció innovador. Sí, la protagonista puede ser un poco molesta, pero sinceramente, la entiendo completamente. Nunca tuvo nada y además muere; ella no podía caminar, ahora puede hacerlo además de unos poderes extra, es una adolecente que nunca pudo hacer nada debido al lugar en el que estaba (parecía más cárcel que orfanato), esta es su oportunidad para realmente vivir. Si te llama la atención todo el mundo de los ángeles, demonios y néfilim, esta es la serie para vos.







Sinopsis: esta serie de ciencia ficción está basada en la novela del mismo nombre. Esta transcurre en el año 2384, cuando la identidad de los humanos se almacena en un soporte digital y puede así transferirse de un cuerpo a otro (convirtiendo a los humanos en seres inmortales). La serie sigue a Takeshi Kovacs, un ex-miembro de las unidades militares especiales que es asesinado e insertado en otro cuerpo 250 años después de su muerte, él es contratado para investigar la sospechosa muerte de un aristócrata de 365 años.


Opinión: nunca fui mucho por las historias futuristas y la ciencia ficción, pero esta serie me atrapó desde el principio. No me costó entender el funcionamiento del universo y, sinceramente, no es tan loco de imaginar que podría pasar realmente muchos años en el futuro. Si sos de los que disfrutan el misterio, acción y la ciencia ficción, esta serie es definitivamente la indicada para vos.







Sinopsis: en esta serie basada en la novela del mismo nombre seguimos a Nimue una adolecente con un don especial difícil de entender que está destinada a convertirse en la «Dama del lago». Su población y hogar es destruido, ella apenas logra escapar con vida y en su huida se encuentra con Arturo, un joven mercenario que la acompañará en este viaje de supervivencia y de rebelión contra los Paladines Rojos y el Rey Uther, los culpables de las muertes de miles de seres mágicos.


Opinión: nunca me interesó mucho todo eso del Rey Arturo y Merlín, pero esta historia me gustó bastante. Me gustó el mundo construido, los personajes y el recorrido de la heroína. Terminás picado por la curiosidad y querés ver cómo y qué lleva a estos clásicos personajes famosos a donde están luego en la historia. Creo que se podría comparar esta serie con The Witcher, y sí, me gustó un poco más The Witcher, pero esta no se queda atrás.







Sinopsis: esta serie es una adaptación de la famosa película de los 90 del mismo nombre. En ella seguimos las aventuras de los famosos hermanos Gecko, dos conocidos ladrones de banco buscados por la policía. Los hermanos planean escapar a México, pero en su camino las cosas se complican y toman de rehenes a un ex predicador y sus dos hijos, el plan era escapar en el vehículo familiar luego de cruzar la frontera, pero terminan en un extraño club nocturno lleno de «vampiros», donde la noche se les hace eterna mientras tratan de sobrevivir esas horas hasta la llegada del amanecer.


Opinión: si a The Witcher la empecé a ver por Yennefer, ésta la empecé a ver por Kisa (realmente estos dos personajes son tan profundos y fuertes). A pesar de estar basada en la película, más que nada la primera temporada (solo hay una película), la serie difiere bastante; y, podrá ser bastante controversial mi opinión, pero me gustó mil veces más la serie que la película. La serie se adentra más en los personajes y mitología. Me maté de risa con los hermanos que a pesar de ser los principales, no son nigunos héroes, me gusta esa línea desdibujada de quiénes son del todo malos y quiénes son realmente buenos. Los personajes están muy bien escritos y los actores son unos genios. Si sos de los que les gusta la acción, robos, sos de estómago fuerte y no te molesta ver sangre y tripas volando por todos lados, esta serie es para vos.



¿Qué te pareció? ¿Ya viste alguna de estas series? ¿Cuál planeás empezar? Dejámelo saber en los comentarios :) ¡Hasta la próxima!

Reading Time:

lunes, 7 de junio de 2021

5 series de misterio/suspenso
junio 07, 20210 Comments









¿Cómo están, gente? Esta semana les traigo recomendaciones de series de misterio y suspenso para todos aquellos a los que les gusta el tema. Les advierto que la mayoría no son aptas para todo público, creo que la única que sí lo es, es Sherlock, pero el resto definitivamente no. Procedan a su propio riesgo. ¡Ahora, vamos con las series!








Sinopsis: esta serie basada en la novela del mismo nombre trata sobre el doctor (alienista) Laszlo Kreizler que junto a la ayuda de su viejo amigo John Moore, Sara Howard y el comisionado de policía Theodore Roosevelt se unen para atrapar a uno de los primeros asesinos en serie, cuyas víctimas son niños pobre que ejercen la prostitución.


Opinión: tengo que advertir que hay partes que podrían ser un poco fuertes, pero tampoco se van al extremo. Esta serie es intrigante y oscura, muchas veces sentís impotencia por la situación de los niños que son el objetivo de este horrible asesino en serie. Los personajes están perfectamente hechos y tienen profundidad, son interesantes, aunque haya veces que te saquen de las casillas (sí, Laszlo, no te hagas el desentendido). Los personajes secundarios tampoco se quedan atrás, son tan interesantes y completos como los principales. Si no te molesta lo perturbador del tema y te gustan las series ambientadas en finales del 1800 y principios del 1900, entonces te sugiero que la veas, porque la segunda temporada es todavía mejor que la primera (¡y no puedo esperar a la tercera!).








Sinopsis: en la primera temporada la serie de misterio basada en el libro del mismo nombre sigue al detective Harry Ambrose que trata de resolver el caso de una madre joven que ataca a un hombre, a plena luz del día y en frente de todos, sin razón aparente y en cuestión de segundos; un minuto estaba disfrutando tranquila de un día en la playa, y al otro estaba matando a alguien.


Opinión: con esta de entrada no entendía nada, cuando creía que le iba agarrando la mano, nop, más perdida pasé la mayor parte de la serie, que es el objetivo. Te mantiene trabajando la mente todo el tiempo, al final no sabés qué es lo que realmente pasó, por qué y ni a quién creerle. Si disfrutás esas series que te mantienen atentos todo el tiempo y que si te desconcentrás un segundo te perdés todavía más de lo que ya estabas, esta es la serie para vos.








Sinopsis: en esta versión contemporánea del clásico, acompañamos al impresionante y excéntrico detective junto a su fiel compañero, el doctor Watson en el Londres del siglo XXI. Él cree que sus habilidades son inigualables, pero surgirá un oponente que estará a su nivel, James Moriarty.


Opinión: misterio, comedia, acción, diálogos increíble, química fuera de este mundo, personajes atrapantes, actuaciones de no creer. Todo eso y más es lo que vas a encontrar en esta serie. Nunca creí que el misterio y la comedia fueran tan bien juntos, están tan bien combinadas que se vuelve adictivo, ese es el único problema. Así que ya sabés, si buscás reírte un poco pero a la vez hacer trabajar esas neuronas, esta es la serie correcta.








Sinopsis: Annalise Keating es una renombrada profesora de derecho penal en una prestigiosa universidad. La historia trata de cuando sus alumnos tienen que aplicar las lecciones que su profesora les enseña en el aula en la vida real. Muertes sin resolver que se enlazan entre sí y la búsqueda de la verdad (o el encubrimiento de esta) conectan a estos personajes entre sí.


Opinión: ¿viste cuando vas viendo que la cosa está mal… pero entonces los personajes la siguen cagando y va empeorando todo más y más? Bueno, básicamente la serie, pero de una manera mucho más interesante e intrigante. Te muestra los sucesos que llegaron al gran problema en porciones, no ves la imagen completa hasta el final, así que no terminás de entender todo hasta el final. Annalise es una genia y se merece ser tratada mucho mejor por los mete patas profesionales de sus alumnos, es realmente una mente maestra… y carga con este puñado de boludos como toda una reina. Me pareció fascinante su personaje porque es increíblemente fuerte e inteligente, pero no por eso invencible, te muestran sus momentos vulnerables, pero eso no la hace menos fuerte, sino más humana. Los personajes, especialmente el suyo, están perfectamente creados. Si buscás una serie que te mantenga en el límite todo el tiempo y donde no te vengas venir de qué lado te llega el golpe (sabés que viene, pero no de dónde, asusta), te recomiendo esta serie al 100%.








Sinopsis: esta miniserie basada en hechos reales, cuenta la historia de Marie, una adolecente que es sobreviviente de una violación. Ella es acusada de ser mentirosa y decide retirar la denuncia. La acompañamos en su viaje hacia la recuperación. Pero mientras tanto, otras dos detectives trabajan en casos similares a los de Marie, al parecer hay un violador en serie suelto.


Opinión: esta serie es muy fuerte, no porque las escenas sean muy explícitas, sino por lo horrible de la situación, y es basada en hechos reales. Una víctima de violación, y lo primero que hacen es creer que miente, a veces la justicia la caga a lo grande; pero por suerte estas otras dos detectives investigaban y logran unir los casos sin resolver. Si no sos de ver serie y películas basadas en hechos reales y fuertes, no mires esta serie, pero si podés con ello, te lo recomiendo, te abre los ojos sobre cómo los sobrevivientes logran vivir con esto por el resto de sus vidas, a pesar del dolor, logran salir adelante. Es un tema delicado y no sé cómo expresarme correctamente, pero por favor vean esta serie, es importante.




Bueno, eso es todo por esta semana. Si les interesó alguna, déjenmelo saber en los comentarios. También, ¿cuál de estas vieron ya?

Reading Time:

lunes, 10 de mayo de 2021

Series que todos deberían ver al menos una vez
mayo 10, 20210 Comments

 






Como el título dice, hoy les traigo recomendaciones de series que, a mi parecer, son esenciales; series que todos deberían ver al menos una vez (porque a la mayoría ya las vi más de una vez). Y no te olvides, si ya viste alguna o hay series que creeés que son indispensables y no están en la lista, ¡compartí tus recomendaciones con el resto!







Sinopsis: todo empieza con el famoso «papá se fue de cacería hace días y todavía no vuelve a casa». Un padre desaparecido, dos hermanos que alguna vez fueron unidos y ahora tienen unos cuantos problemas de por medio, problemas familiares en medio de monstruos y cazadores. Ya saben «salvar personas, cazar cosas, el negocio familiar». Ah, los hermanos Winchester y su eterna lucha para salvar a las personas del mal.


Opinión: Crecí viendo esta serie, literalmente. 15 temporadas, más de 15 años, todo un viaje. Las primeras temporadas de Sobrenatural tenían iguales medidas de escenas de miedo y de comedia (al menos desde los ojos de mi yo niña, ahora capaz no sea tan así), es más, empecé viéndola porque era niña y quería ver algo que me asustara, con el tiempo, la serie cambió, yo cambié y las razones por las que la veía también cambiaron, pero el gusto por Sobrenatural no cambió. Lo mejor de la serie es la relación entre estos dos hermanos. Familia, amistad, pérdida, felicidad, todo en una sola serie… más monstruos, ángeles y demonios. ¿Qué más se puede pedir? Eso sí, tenés que estar preparado para investirte sentimental y emocionalmente en la historia, después de todo está muy bien escrita, con actores con una química de locos y 15 temporadas.








Sinopsis: ella perdió a dos personas sumamente importantes en su vida, las personas más cercanas a ella son una familia poco unida, más específicamente, una hermana con la que no consigue entenderse bien. Sus relaciones amorosas son un desastre al igual que su negocio. Todo parece ir de mal en peor para ella, ¿podrá cambiar para mejor el rumbo de su vida?


Opinión: esta serie es simplemente una obra de arte. Es perfección en su más puro estado. Los capítulos duran media hora y un poco más cuando mucho y son solo dos temporadas con 6 episodios cada una. Es cortito y al pie, es hermoso, es realista. Todos tenemos un poco de Fleabag en nosotros, pero eso no impide que nos identifiquemos con otros personajes de la serie. La serie fue creada y escrita por la magnífica Phoebe Waller-Bridge que además actúa del personaje principal. Si la primera temporada es justo lo que debería ser, para la segunda ni siquiera hay palabras; es loco porque creés que nada puede ser mejor que esa primera temporada y después llega la segunda y te tapa la boca. La manera en que ella destroza esa 4 pared es simplemente fantástico. Drama, comedia, amor, romance, crecimiento personal, todo está acá en esta serie magníficamente escrita y actuada.








Sinopsis: ¿Qué pasa cuando una oficial del MI5, Eve Polastri, se cruza con una de las mejores y más buscadas asesinas a sueldo, Villanelle? Claro empieza un peligroso juego del gato y el ratón, ¿pero quién es el gato y quién el ratón? ¿Y cuando el juego se transforma en obsesión? Nada puede salir mal.


Opinión: Phoebe Waller-Bridge es una de las productoras y showrunners de la serie, con eso digo todo. Es una serie que hasta ahora tiene 3 temporadas y 24 capítulos en total (ya es oficial que hay otra temporada en camino). Cada personaje está perfectamente escrito, la manera en que se relacionan entre sí es orgánico, y demás está decir que las actuaciones son fantásticas. Killing Eve es de esas series que te mantienen atrapada cada minuto de la duración del episodio, de pedo te acordás de respirar, no es chiste. Suspenso, obsesión, inteligencia, comedia, acción, todo perfectamente acomodado para cautivar tu atención en todo momento.








Sinopsis: en el pequeño y pintoresco pueblo de Stars Hollow viven una madre, Lorelai Gilmore, y su hija, Rory. Lorelai escapó de su lujosa casa cuando apenas tenía dieciséis años y estaba embarazada. Sola, crió a su hija con nada de contacto con sus padres, pero ahora debe ir a ellos por ayuda financiera para los estudios de su hija; ellos ponen como condición que deben verse una vez a la semana sin excepción. Familia, amor, amistad, acompañemos a estas dos generaciones de chicas Gilmore en su camino hacia la superación.


Opinión: esta serie es sobre la relación entre una madre y su hija, ellas son la relación principal y eso ya de entrada me pareció refrescante. Siendo hija de una madre soltera es imposible no conectar con ellas. Lorelai es hilarante, realmente, los personajes del pueblo son muy interesantes y el espectador ve crecer a Rory (sino es que fuiste creciendo con ella, si eras de esa época), incluso la relación entre los abuelos y las «chicas Gilmore» es también muy interesante de ver crecer y cambiar a lo largo de las temporadas. Es el tipo de serie que mirás porque querés sentirte mejor, es el tipo de serie que te deja un sabor dulce en la boca, claro, tiene sus momentos dolorosos (como todo), pero es mayormente una serie que te da positividad.








Sinopsis: adolecentes, amor, religión, amistad, alcohol, desórdenes alimenticios, fiestas, acoso sexual, traiciones, sexualidad, corazones rotos. Solo otro día en la vida de un adolecente.


Opinión: a ver, el concepto de esta serie es súper original, voy a tratar de explicarlo de la mejor manera. Primero lo primero, Skam Noruega (por el país de donde es originario) fue el primer Skam, esto quiere decir que es la original, la primera en ser creada; después salieron más versiones de diferentes países, hasta ahora solo vi la original y Austin (que no está terminada y la suben por Facebook). Era algo así como una serie web (publicado en la web de NRK) de 4 temporadas, cada una siguiendo un personaje diferente de la historia. Lo original e innovador de la serie era la manera en que los capítulos eran revelados, todos los días, clips eran subidos en la web en la hora que sucedían dentro del universo de la serie, por ejemplo, si la escena pasaba a las 8:30 del lunes, el clip era revelado a las 8:30 del lunes. Además de esto, también eran acompañados por mensajes (como de Facebook y demás) que se mandaban entre los personajes para que el espectador tuviera un poco de información extra que era relevante dentro de la historia (la verdad no leí todos los mensajes y conversaciones y de igual manera entendí a la perfección lo que pasaba en los capítulos, pero estaba bueno tener como esa información extra). Ven, original, ¿no? Al final de la semana subían los clips juntos en forma de un capítulo (que es como encontrás los capítulos hoy en día). Cada una de las temporadas cuenta la historia de un personaje y su vida y problemas, son solo cuatro temporadas y los capítulos son cortos, te quedás con ganas de más (justo como con Fleabag), pero no porque sea necesario más de la historia, sino porque es simplemente genial (aunque podrían haber hecho una quinta con la vida de otro personaje que tenía una muy buena historia de fondo). Realmente todos deberían ver al menos una vez Skam, ya sea que seas profesor (te ayudaría a entender a tus alumnos), padre, adulto o adolecente; es de esas serie que te abren los ojos. La manera en que los personajes se relacionan entre sí es tan realista, ¡y son todos tan diferentes entre sí! Es imposible aburrirse.





Bueno, con esto concluyo esta primera parte de series que todos deberían ver al menos una vez. ¿Qué te pareció? ¿Viste alguna de estas series? ¿Cuáles debería agregar para la segunda parte? ¿Cuál es tu preferida de estas? ¿Cuál planeás ver? ¡Déjenmelo saber todo en los comentarios!

Reading Time:

viernes, 5 de febrero de 2021

5 series (shows) basadas en libros
febrero 05, 20210 Comments

 






¿Te gusta leer? ¿Te gusta ver series? Acá te dejo recomendaciones de 5 series de TV basadas en libros. ¿Lo mejor de dos mundos, no?





Pequeñas Mentirosas (Pretty Little Liars) es una serie de drama y misterio adolecente de ABC Family (que actualmente está disponible para ver en Netflix) con 7 temporadas que duró desde 2010 a 2017; desarollada por I. Marlene King, la historia está basada en los libros por la escritora Sara Shepard. Los libros y la serie son bastante diferentes, digo, tiene sentido debido a que los misterios y el suspenso de la historia original se perderían, teniendo en cuenta que los lectores del libro ya sabrían todo de antemano (y que la información y respuesta a cada pregunta del capítulo siguiente estaría toda ahí afuera), quitándole poder a los acontecimientos importantes que pasaran en la serie. La historia sigue la vida de cuatro amigas luego de la desaparición de Alison (que era algo así como la líder del rebaño). Secretos, traiciones y muchos crímenes se van descubriendo poco a poco con la llegadas de las amenazas del misterioso «A» (acosador anónimo), quien las extorsiona y obliga a hacer cosas que ellas no quieren, ya que si no cumplen con sus órdenes, los secretos de «las mentirosas» (“the liars”, como el fandom se refiere a las amigas) serán expuestos ante todos. Si sos de mirar dramas adolecentes, si te gusta el misterio y disfrutás de una buena relación entre amigas, ésta es la serie para vos. Pretty Little Liars (PLL) tuvo 2 spin off, Ravenswood (que realmente recomiendo ver, es una serie sobrenatural que sigue a un personaje secundario y tiene 1 temporada) y The Perfectionist (que también solo tuvo 1 temporada pero que dejó muchas preguntas sin respuestas gracias a su final abierto ya que fue cancelada). Esta serie fue toda mi adolescencia y la considero un clásico, si todavía no la miraste, ¿¡qué estás esperando?!


(Para los que la vieron, ¿no les pasaba que siempre tenían que ver la intro para contar la canción y hacer el «shh» con el dedo al final?)






Cazadores de sombras (Shadowhunters) es una serie de 3 temporadas de drama sobrenatural, fantasía y acción basada en la serie de libros del mismo nombre de la escritora Cassandra Clare. La serie sigue a Clary Fray, quien al cumplir los 18 años descubre un mundo oculto en sombras al cual parece pertenecer. Criaturas mitológicas, desde vampiros, a hombres lobos, hadas y demás, son las criaturas que viven en este mundo secreto dirigido por los «cazadores de sombras» (néfilim que son seres mitad humanos, mitad ángeles). Al igual que con PLL, Shadowhunters difiere mucho de los libros, pero sinceramente no entiendo porqué cambiaron algunas cosas (como esa tecnología sin sentido y el alto número de cazadores cuando en los libros eran básicamente una raza en extinción, por eso Valentine hizo lo que hizo…), ya que no eran secretos importantes, simplemente era la construcción del mundo, pero bueno, estos cambios no dejaron muy contentos a los fans de los libros (me incluyo), pero la serie logró crear fans a parte de los libros. Estuvo al aire desde 2016 a 2019, comenzó como un proyecto de ABC cuyos capítulos se estrenaban en la plataforma Freeform, luego Netflix compró los derechos y comenzaron a subir los capítulos allí. Tenía mucha popularidad, pero no la suficiente; la serie fue cancelada a pesar de las muchas movidas de los fans para impedir que esto sucediera. No se preocupen, la serie está completa con su respectivo final, no la dejaron inconclusa como muchas otras joyas canceladas por falta de popularidad.






El alienista (The Alienist) es una serie de época que transcurre en el Nueva York de 1896. En ella, el Dr. Laszlo Kreizler (reconocido alienista), su amigo periodista y artista John Moore y la joven Sara Howard quien trabaja para el comisario general de policía, se juntan para liderar la investigación de los atroces asesinatos en serie de niños que se prostituían. La primer temporada de la serie está basada en la novela de Caleb Carr publicada en 1994, que tiene el mismo nombre, y la segunda temporada se basó en la secuela de la novela llamada El ángel de la oscuridad. Hasta ahora (febrero de 2021) tiene 2 temporadas y la tercera ya está confirmada. Si te interesan las series de época, el misterio y programas de crímenes, The Alienist es 100% para vos. La serie se distribuye por TVN y también la podés ver en Netflix.






Sherlock está basada en los famosos libros de Arthur Conan Doyle, pero está ambientada en la actualidad. Esta serie de la BBC que se puede encontrar en Netflix se estrenó en 2010 y hace poco anunciaron la tan esperada quinta temporada (sacan una temporada cada mil años, pero vale pena la espera). Cada temporada tiene pocos capítulos pero que duran lo que una película (sí, tenés que hacerte tu tiempo para mirala). De todas maneras, te advierto, vas a quedarte con ganas de más debido a lo atrapante de la trama y personajes, la comedia no falla en hacerle compañía al misterio (y los actores son increíbles, todos y cada uno de ellos, hasta los extra, ¡lo juro!).






Ligero como pluma (Light as a Feather) es una oscura serie web sobrenatural basada en la historia de Zoe Aarsen publicada en Wattpad bajo el mismo nombre, se transmitió por Hulu desde 2018 a 2019 y tiene dos temporadas. ¿Se acuerdan del juego de la película Jóvenes Brujas (The Craft)? ¿Aquel que parecía obligatorio jugar en las pijamadas donde una se acostaba mientras las otras repetían: «ligero como pluma, duro como tabla» (light as a feather, stiff as a board)? Bueno, esta serie te muestra la vida de estas amigas que juegan y logran hacerlo funcionar… pero el juego no es tal como lo recordábamos. Es una serie corta, con un soundtrack increíble (especial para mirarla en Halloween… o cualquier día del año para aquellos como yo que aman ver series de terror) e historia atrapante; estás ahí, muriéndote de nervios queriendo que la cosa termine bien pero no ves la manera en que el desastre se arregle. Tiene un aire de Pequeñas Mentirosas pero llevado a otro nivel, así que si sos fan de PLL y te gustan las series de miedo, te recomiendo verla.


Esto es todo por hoy. ¡Déjenme saber en los comentarios si ya vieron algunas de estas series! ¿Cuál es su preferida? ¿Qué otra serie basada en libros les gusta? Probablemente haga una parte dos porque hay montón de series basadas en libros, o literatura en general.

Reading Time: