Jane Doe: wattpad

Jane Doe

Jane Doe
¡Bienvenidos! Les explico un poco de qué va el blog: «Diario de una Jane Doe» es el espacio que encontré para dejar salir todo eso que me gusta o lo que no, lo que me molesta o lastima, y lo que amo, los invito a hacer lo mismo en los comentarios. En «Rincón Literario» encontrarán «Recomendaciones» donde recomiendo libros, «Hablemos de…» que es un espacio para charlar sobre temas relacionados a la literatura incluyendo noticias sobre el mundo literario, en «Libro del mes» podemos charlar sobre un libro específico elegido para ese mes; «Conociendo autores» es un lugar para hacer eso exactamente, conocer un poco de los grandes autores detrás de las letras. Bajo el título «De Tinta y Papel» voy a subir unos relatos/cuentos/historias cortas que escribo. Por último, en «Rincón de entretenimiento» tenemos, por un lado, «Series de TV» donde podemos recomendar y hablar de series, y en «K-dramas» hacemos lo mismo que con series pero esta vez de dramas coreanos :) Espero que se queden, ¡y que empiece el viaje!
Mostrando las entradas con la etiqueta wattpad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta wattpad. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de abril de 2021

7 «chicos malos» literarios imposibles de resistir
abril 30, 20210 Comments

 







¿Sos de esos lectores a los que les encanta un buen chico malo para agregarle sabor a la historia que están leyendo? Acá te dejo recomendaciones de libros en los que estos chicos que se llevan el premio a «encanto peligroso».








¿Tatuajes? ✔


¿Pelo negro largo hasta la barbilla? ✔


¿Sonrisa de muerte? ✔


¿Toca la guitarra? ✔


¿Tendencia a meterse en problemas y romper las reglas? ✔


¿Ropa oscura y camperas de cuero? ✔


¿Un tatuaje? Casi… pero cuenta si descontamos el detalle de que es una marca que indica su lealtad hacia Lucifer…


¿Demonio? Demonio.


Cam es uno de esos personajes que de entrada te atrapan, sabés que hay mucho más detrás de esa máscara de «nada me importa y nada me llega», y dejame decirte, una vez sabés lo que hay detrás de esa máscara, una vez conocés su pasado, no podés hacer más que adorarlo todavía más. Además de que no es de esos que van maltratando a la chica de la que se enamoraron porque son «los chicos malos», ese no es Cam. Gracias al cielo la escritora sacó otro libro solo de él después del último de la serie, ya saben, para ver qué fue de él y todo eso (no aparece suficiente en los demás libros, y no lo digo por favoritismo, es un hecho y una necesidad). ¿Ya mencioné que Cameron está basado en el esposo de la escritora? ¿No? Bueno, ahí lo tienen. Las esperanzas son lo último que se pierde, capaz otro como Cam no haya, pero…








¿Mala fama? ✔


¿Motocicleta? ✔


¿Mujeriego? ✔


¿Problemas con papá y mamá? ✔


¿Tatuajes? Nunca faltan.


¿Luchador de peleas clandestinas? Luchador de peleas clandestinas.


Ah… Travis, Travis… el crush literario de muchos. No sería una lista de crushes literarios sin el viejo y querido menor de los Maddox (esos hermanos son un riesgo para la sociedad, como una trampa de lectores, altamente peligrosos). Un chico con una montaña de problemas, nadie lo puede dudar, pero él cambia por el amor de esta chica única y especial y bla, bla, bla. Ya saben cómo va esto. Y sí, tiene tendencias machistas y tóxicas que poco a poco va dejando atrás por Abby («porque el amor todo lo puede», ignoren mis ojos en blanco mientras lo leen), al menos hay un cambio en él y no es imbécil por toda la eternidad. Si vamos por personajes que crecen a medida que la historia avanza, Travis es definitivamente uno de ellos.








¿Ojos oscuros? ✔


¿Media sonrisa oscura? ✔


¿Pelo oscuro y enrulado? ✔


¿Motocicleta? ✔


¿Aura de misterio? ✔


¿Tendencias acosadoras? ✔


¿Intenciones de matar a la protagonista y amor de su vida? Bueno, no todos son perfectos.


¿Ángel caído? Ángel caído.


Este chico es otro importante integrante del «club de los cambiados por la chica», hasta fundador se podría decir. Se puede volver repetitivo, pero es altamente adictivo. ¿Qué le voy a hacer? Ya hablé bastante de lo que pienso de nuestro preciado Jev y la historia en general en el post para el libro del mes de Hush, hush; así que si les interesa saber o charlar más del libro y los personajes los invito a pasarse por acá.








¿Vida complicada? ✔


¿Esconderse detrás de chistes? ✔


¿Runas que podrían contar como tatuajes? ✔


¿Pelo negro? ✔


¿Buen luchador? ✔


¿Ropa negra? ✔


¿Fantástico amigo? ✔


¿Malo expresando sentimientos? Muy malo.


¿Cazador de sombras? Cazador de sombras.


Uf, Will… esa cosa de ser tan buen amigo puede derrumbar a cualquiera. Y a pesar de que al principio es frío con Tessa, después se transforma en un pan de dios (o bueno, casi). La suya es una situación complicada (por no usar otra expresión), y la del lector también (todos querríamos ser Tessa al menos por un día).









¿Ropa negra? ✔


¿Runas que podrían contar como tatuajes?


¿Bueno peleando? ✔


¿Se viste en aura de misterio? ✔


¿Malo expresando sentimientos? ✔ (Lo juro, es como si lo trajeran en su ADN.)


¿Demonios internos? Ja, ¿vieron lo que hice ahí…? Perdón.


¿Sarcasmo, sarcasmo, sarcasmo? Sarcasmo, sarcasmo, sarcasmo.


De tal palo tal asilla, supongo… A Jace realmente se le da terriblemente mal todo eso de expresar sus sentimientos y abrirse a los demás, me siento identificada. Con su apariencia distante y de «todo me resbala» podrá engañar a los demás personajes de la historia, pero no a los lectores. Te saca de quicio a veces (compadezco a Clary), pero tiene sus momentos. Un niño abandonado y criado por un loco de remate, la verdad es un milagro que resultara como resultó él, y eso fue gracias a los Lightwood.








¿Pelo negro? ✔


¿Incomprendido? ✔


¿Ropa oscura? ✔


¿Aire de misterio? Ya a estas alturas es como un requerimiento.


¿Fuego? Fuego.


¿Cómo no enamorarse de Christian? Imposible. Todos lo apartan y él se aparta también por ese detalle en su currículum que si no lo leyeron, no les voy a espoilear. Es un amor con ella, es cuidadoso, y además controla el fuego. ¡El fuego! ¿Qué más se puede pedir? Ah, y es de una especie de vampiros, todavía mejor, ¿no?








¿Ropa oscura? Muy oscura.


¿Peligroso? Extremadamente.


¿Tatuajes? Por todos lados.


¿Piercings? Muchos.


¿Aire de misterio? Nah, ¿quién dijo?


¿Aire homicida acosador del infierno? Pff… ¡para nada!


¿Súper sexy? Más de lo imaginable.


¿Súper sarcástico? Depende desde dónde lo mires… sí, obviamente.


¿Tan dominante que hacer quedar a Christian Grey como un niño de jardín? Está en su ADN.


¿Intenciones de matar a la protagonista y amor de su vida? Eso nunca falta.


¿Ángel de la muerte? Amm, está literalmente en su nombre.


¿Jodido hasta la médula? Jodidísimo hasta la médula.


Sí, dejé al más jodido para el final (perdón, Death, pero es la verdad). Este ángel de la muerte te deja siempre queriendo más de él, no es chiste. Es malo y punto. Malo, malo, malo. Peligroso como ninguno de los otros en la lista lo son. ¿Viste cuando sabés que está mal y sabés que no deberías pero de todas maneras tirás la racionalidad por la ventana y seguís por el mal camino? Así te sentís leyendo estas historias, porque es imposible que no te guste Death. Es un personaje tridimensional y a él le encanta caminar ente la delgada línea que divide a los antihéroes de los villanos. Prosigan bajo su propio riesgo, fueron advertidos (pero de que no se van a arrepentir, no lo van a hacer). Este personaje es de las series de Wattpad; hay dos versiones de la historia en la red social y además va a sacar otra versión más profesional y editada y todo lo demás en Amazon. Si saben inglés, les recomiendo 100% esta historia.





Ah, estos chicos perturbados… Quiero aclarar que me parece ridículo todo eso de que «la mujer indicada puede salvarlo». El rol de ninguna mujer es arreglar a ningún hombre que actúe como idiota, pero, para la ficción y pasar el rato es entretenido. ¿Cuántos de estos son sus preferidos? ¿Su preferido no está en la lista? ¡Déjenmelo saber en los comentarios! ¡Hasta la próxima!

Reading Time:

miércoles, 17 de febrero de 2021

Hablemos de... Noticias literarias
febrero 17, 20210 Comments

 






Hoy les voy a contar sobre algunas noticias relacionadas a la literatura que encontré en los últimos días. ¡Empecemos!





El 10 de febrero la editorial Planeta Libros publicó «Traslos pasos de Jane Austen» un libro escrito por Espido Freire que hace un «recorrido por los territorios reales y ficticios de una de las escritoras británicas más admiradas». Como la gran admiradora de Jane Austen que soy me llamó la atención y picó mi curiosidad. Tengo ganas de leerlo, ¿alguien se suma?



Todavía tengo como pendiente leer alguna novela histórica, y esta me parece buen lugar para empezar. «El destino de una reina» de Allison Pataki es una «seductora y fascinante novela sobre la mujer que conquistó el corazón de Napoleón, forjó una dinastía y cambió el curso de la historia.», según la sinopsis por Planeta Libros. Fecha de publicación: 17/02/2021.



La editorial Literatura Random House trae este 25 de marzo «La mitad evanescente» de Brit Bennett. Sinopsis: «Generación tras generación, la comunidad negra del pueblo de Mallard, en Luisiana, ha intentado aclarar el tono de su piel favoreciendo los matrimonios mixtos. Las inseparables gemelas Desiree y Stella Vignes, con su color níveo, sus ojos castaños y su cabello ondulado, son un buen ejemplo de ello. Tan distintas y tan iguales, decidieron huir juntas del diminuto pueblo creyendo que también podrían escapar de su sangre. Años después y ante la mirada atónita de todos, Desiree regresa acompañada de una niña negra como el carbón. Hace tiempo que no sabe nada de Stella, después de que decidiera desaparecer y renunciar definitivamente a sus orígenes para vivir otra vida como mujer de raza blanca.». Otro de los nuevos lanzamientos que definitivamente quiero leer el tema que trata me parece muy interesante y muy importante en la sociedad.








Este 2021 al parecer se va a celebrar una Feria del Libro en Montevideo del 27 de setiembre al 10 de octubre, en Madrid también, del 10 al 26 de setiembre, no es seguro, pero si las circunstancias ayudan, podría suceder; mientras que en Argentina es más probable que no se dé esto. ¿En su país se están celebrando ferias del libro? Sé que se están haciendo ferias del libro virtuales, ¿alguien ya asistió a ellas?


Me sorprendió escuchar que Wattpad fue adquirida por Naver, un conglomerado de Corea del Sur; seguro muchos kpopers y personas que miran doramas saben qué es. Me tomó completamente desprevenida, veremos cómo irán las cosas por la plataforma.


Eso es todo por ahora. ¡Nos leemos pronto!

Reading Time:

viernes, 5 de febrero de 2021

5 series (shows) basadas en libros
febrero 05, 20210 Comments

 






¿Te gusta leer? ¿Te gusta ver series? Acá te dejo recomendaciones de 5 series de TV basadas en libros. ¿Lo mejor de dos mundos, no?





Pequeñas Mentirosas (Pretty Little Liars) es una serie de drama y misterio adolecente de ABC Family (que actualmente está disponible para ver en Netflix) con 7 temporadas que duró desde 2010 a 2017; desarollada por I. Marlene King, la historia está basada en los libros por la escritora Sara Shepard. Los libros y la serie son bastante diferentes, digo, tiene sentido debido a que los misterios y el suspenso de la historia original se perderían, teniendo en cuenta que los lectores del libro ya sabrían todo de antemano (y que la información y respuesta a cada pregunta del capítulo siguiente estaría toda ahí afuera), quitándole poder a los acontecimientos importantes que pasaran en la serie. La historia sigue la vida de cuatro amigas luego de la desaparición de Alison (que era algo así como la líder del rebaño). Secretos, traiciones y muchos crímenes se van descubriendo poco a poco con la llegadas de las amenazas del misterioso «A» (acosador anónimo), quien las extorsiona y obliga a hacer cosas que ellas no quieren, ya que si no cumplen con sus órdenes, los secretos de «las mentirosas» (“the liars”, como el fandom se refiere a las amigas) serán expuestos ante todos. Si sos de mirar dramas adolecentes, si te gusta el misterio y disfrutás de una buena relación entre amigas, ésta es la serie para vos. Pretty Little Liars (PLL) tuvo 2 spin off, Ravenswood (que realmente recomiendo ver, es una serie sobrenatural que sigue a un personaje secundario y tiene 1 temporada) y The Perfectionist (que también solo tuvo 1 temporada pero que dejó muchas preguntas sin respuestas gracias a su final abierto ya que fue cancelada). Esta serie fue toda mi adolescencia y la considero un clásico, si todavía no la miraste, ¿¡qué estás esperando?!


(Para los que la vieron, ¿no les pasaba que siempre tenían que ver la intro para contar la canción y hacer el «shh» con el dedo al final?)






Cazadores de sombras (Shadowhunters) es una serie de 3 temporadas de drama sobrenatural, fantasía y acción basada en la serie de libros del mismo nombre de la escritora Cassandra Clare. La serie sigue a Clary Fray, quien al cumplir los 18 años descubre un mundo oculto en sombras al cual parece pertenecer. Criaturas mitológicas, desde vampiros, a hombres lobos, hadas y demás, son las criaturas que viven en este mundo secreto dirigido por los «cazadores de sombras» (néfilim que son seres mitad humanos, mitad ángeles). Al igual que con PLL, Shadowhunters difiere mucho de los libros, pero sinceramente no entiendo porqué cambiaron algunas cosas (como esa tecnología sin sentido y el alto número de cazadores cuando en los libros eran básicamente una raza en extinción, por eso Valentine hizo lo que hizo…), ya que no eran secretos importantes, simplemente era la construcción del mundo, pero bueno, estos cambios no dejaron muy contentos a los fans de los libros (me incluyo), pero la serie logró crear fans a parte de los libros. Estuvo al aire desde 2016 a 2019, comenzó como un proyecto de ABC cuyos capítulos se estrenaban en la plataforma Freeform, luego Netflix compró los derechos y comenzaron a subir los capítulos allí. Tenía mucha popularidad, pero no la suficiente; la serie fue cancelada a pesar de las muchas movidas de los fans para impedir que esto sucediera. No se preocupen, la serie está completa con su respectivo final, no la dejaron inconclusa como muchas otras joyas canceladas por falta de popularidad.






El alienista (The Alienist) es una serie de época que transcurre en el Nueva York de 1896. En ella, el Dr. Laszlo Kreizler (reconocido alienista), su amigo periodista y artista John Moore y la joven Sara Howard quien trabaja para el comisario general de policía, se juntan para liderar la investigación de los atroces asesinatos en serie de niños que se prostituían. La primer temporada de la serie está basada en la novela de Caleb Carr publicada en 1994, que tiene el mismo nombre, y la segunda temporada se basó en la secuela de la novela llamada El ángel de la oscuridad. Hasta ahora (febrero de 2021) tiene 2 temporadas y la tercera ya está confirmada. Si te interesan las series de época, el misterio y programas de crímenes, The Alienist es 100% para vos. La serie se distribuye por TVN y también la podés ver en Netflix.






Sherlock está basada en los famosos libros de Arthur Conan Doyle, pero está ambientada en la actualidad. Esta serie de la BBC que se puede encontrar en Netflix se estrenó en 2010 y hace poco anunciaron la tan esperada quinta temporada (sacan una temporada cada mil años, pero vale pena la espera). Cada temporada tiene pocos capítulos pero que duran lo que una película (sí, tenés que hacerte tu tiempo para mirala). De todas maneras, te advierto, vas a quedarte con ganas de más debido a lo atrapante de la trama y personajes, la comedia no falla en hacerle compañía al misterio (y los actores son increíbles, todos y cada uno de ellos, hasta los extra, ¡lo juro!).






Ligero como pluma (Light as a Feather) es una oscura serie web sobrenatural basada en la historia de Zoe Aarsen publicada en Wattpad bajo el mismo nombre, se transmitió por Hulu desde 2018 a 2019 y tiene dos temporadas. ¿Se acuerdan del juego de la película Jóvenes Brujas (The Craft)? ¿Aquel que parecía obligatorio jugar en las pijamadas donde una se acostaba mientras las otras repetían: «ligero como pluma, duro como tabla» (light as a feather, stiff as a board)? Bueno, esta serie te muestra la vida de estas amigas que juegan y logran hacerlo funcionar… pero el juego no es tal como lo recordábamos. Es una serie corta, con un soundtrack increíble (especial para mirarla en Halloween… o cualquier día del año para aquellos como yo que aman ver series de terror) e historia atrapante; estás ahí, muriéndote de nervios queriendo que la cosa termine bien pero no ves la manera en que el desastre se arregle. Tiene un aire de Pequeñas Mentirosas pero llevado a otro nivel, así que si sos fan de PLL y te gustan las series de miedo, te recomiendo verla.


Esto es todo por hoy. ¡Déjenme saber en los comentarios si ya vieron algunas de estas series! ¿Cuál es su preferida? ¿Qué otra serie basada en libros les gusta? Probablemente haga una parte dos porque hay montón de series basadas en libros, o literatura en general.

Reading Time:

viernes, 27 de noviembre de 2020

5 historias para leer en Wattpad
noviembre 27, 20200 Comments

 



Y como lo prometido es deuda acá están las 5 recomendaciones de Wattpad. Personalmente y de todo corazón ODIO los spoilers, así que no se preocupen por ellos. Sin más preámbulos, empecemos con las recomendaciones.





Voy a empezar con mi preferida en Wattpad que pronto va a estar disponible en Amazon. Antes que nada, la serie de Death is my BFF (click en el título para ir a la historia) está en inglés. La escritora empezó a escribir las series cuando tenía 13 años (o algo de eso), ahora creo que tiene como 20, es una genia, súper graciosa y talentosa. Hay dos versiones de la serie, una de cuando era más joven y otras que está sacando ahora (con la historia más pulida y con algunos cambios). El primer libro de la serie sigue a la graciosa protagonista Faith Williams desde el primer encuentro que tiene con la muerte, literalmente, cuando era una niña hasta cuando lo vuelve a encontrar de grande. Esta parca es un misterioso, poderoso, alto, gracioso y muchas veces molesto ángel que tormenta a Faith para conseguir lo que quiere. Se podría decir que estos dos juntos son un dúo de muerte (perdón, tenía que…). Si te gusta la acción, el misterio y la comedia (y entendés inglés), esta serie es 100% para vos.





Wow… esta historia es… wow. Misterio, oscuridad, muerte y adolecentes; perfecta receta para el caos. El chico del cementerio (click en el título para ir a la historia) es una historia muy original y fría. ¡Está re bien escrita y te atrapa de una manera! Ja, te atrapa… (juego de palabras que se entiende si leíste la historia). No quiero contar mucho de la historia porque de verdad, lo tenés que experimentar de primera mano.





Ahora, esta trilogía no es para todos. Tú decides (click en el título para ir a la historia) es sangrienta y violenta, si no sos del tipo que lee sobre asesinatos explícitos y torturas, no te la recomiendo en lo más mínimo. Lo más interesante de esta historia es que también es un juego; a lo que voy es que el lector va eligiendo el camino, uno es el personaje principal y decide qué camino tomar, ese camino te puede salvar de ser brutalmente asesinado o te puede llevar directamente a eso, así que tenés que elegir con cuidado. Gracias a la manera en que Wattpad funciona, es fácil ir de capítulo a capítulo tomando tus decisiones. Es una historia corta y súper entretenida para pasar el rato (nuevamente, teniendo en cuenta que te guste este tipo de lectura).





Lista de puntos que hacen de estos personajes los Perfectos Mentirosos (click en el título para ir a la historia):

Primer año de universidad (siempre hay algo con eso, ¿no?)

Hermanos atractivos, ricos, populares y misteriosos

Familia tóxica

Nuestra protagonista, la chica nueva con secretos oscuros

Más misterio golpeándote de todas direcciones y a cada momento

No te dejes sugestionar por las apariencias Yo digo que le des una oportunidad.






Sí, otra con misterio. ¿Qué le voy a hacer? Nunca te fíes de un Miller (click en el título para ir a la historia) tiene más subidas y bajadas que una montaña rusa y da más vueltas que una calesita. Además, el humor, ah, humor no le falta. Es atrapante e intrigante en iguales niveles. Me gusta la manera en que está escrita y… no quiero seguir hablando. ¡Solo vayan a leerla!



Bueno, con eso termina esta primera tanda de recomendaciones. ¿Cuáles son sus preferidas? ¿Cuántas de estas leyeron? ¿Cuál es el tema o género que más les gusta leer en Wattpad? ¡Déjenmelo saber en los comentarios!

Reading Time:

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Hablemos de... Wattpad
noviembre 18, 20200 Comments

 




Antes de empezar quiero aclarar que hace años leo en la plataforma y hace otros tantos que publico ahí. Soy objetiva en cuanto a la plataforma (nada es perfecto, todo tiene su lado positivo como su lado negativo), pero tampoco quiero no contarles este punto que me parece bastante importante, ¿no? Sin más preámbulos, ¡allá vamos!




Wattpad es una plataforma donde podés leer lo que otras personas publican así como también publicar lo que escribís. En esta plataforma podés encontrar desde novelas, a poesía, relatos, fanfiction, etc. Fue inicialmente gratuita y en su mayoría lo es, pero como manera de apoyar a los escritores habilitaron las suscripciones pagadas (pagar para leer ciertas historias, leer sin anuncios y demás). Podés ingresar por el navegador de cualquiera sea tu dispositivo así como también podés descargarte la App.






Como todo, tiene sus lados negativos tanto como positivos. Empecemos por los negativos. Aunque también puede ser algo positivo, cualquiera puede publicar allí (digo, hay reglas de comunidad a seguir y todo eso, me refiero a que cualquier persona con o sin experiencia puede subir, casi, lo que le plazca). Me refiero a que se pueden encontrar obras de muy baja calidad (gramaticalmente hablando, también en cuanto a desarrollo de las historias, etc.). Pero digo, ¿qué tan negativo es esto realmente? Por algo se empieza y es una muy buena manera de empezar a perderle miedo a compartir tus historias, esto desde la perspectiva de una autor. Ahora, para un lector puede llegar a ser muy molesto cruzarse con historias llenas de clichés y mal escritas. El hecho de que le vaya bien o no a una historia depende de la cantidad votos, y sí, hay muchas historias que tienen muchos votos y lecturas pero que en realidad no son tan buenas (me abstengo de dar «ejemplos» porque no soy quién para hacerlo), así que popularidad no necesariamente significa calidad, lo que puede ser un problema (porque sí que he leído historias que están geniales, muy bien escritas y bien planeadas pero que no reciben la atención que merecen). Y sí, las tropas de los chicos malos y chicas buenas son un gastado tema recurrente que llega a hartar (especialmente la glorificación de las relaciones tóxicas, pero creo que ese es todo un tema problemático a parte que se podría discutir).



Ahora a lo positivo. ¡Cualquiera puede publicar y cualquiera puede leer! ¿Ven? Puede ser tanto arma como una herramienta. Es gratis y me parece que para chicos que recién se inician en la literatura (y otros tantos como yo que ya se iniciaron hace añares), Wattpad es una magnífica puerta para ello, son historias fáciles de leer (en su mayoría), te enganchás rápido y bueno, están al alcance de todos. Un punto que me parece súper importante es la interacción entre autores y lectores, ¡los lectores pueden comentar párrafo por párrafo y los autores les pueden responder ahí mismo, eso es magnífico! Está genial para saber qué es lo que más les gustó y lo que no, además que pueden votar por cada capítulo. Creo que no es una locura decir que es una buena manera de iniciarte en el camino hacia convertirte en escritor, Wattpad les da muchas posibilidades a los escritores para lograr publicar o hacerse conocidos (sí, la posibilidad es uno en un millón, literalmente, o sea, como todo). Cuando digo que hay historias que realmente valen la pena, lo digo en serio, hay diamantes en bruto allí. No hay solo clichés y relaciones tóxicas, la semana que viene voy a subir unas recomendaciones de historias para que los escépticos les den una oportunidad. Claro, son historias editadas y revisadas en su gran mayoría por los propios autores que son en su mayoría amateurs, y para ser inexpertos y hacerlo solos, ¡es impresionante!




Creo que se volvió algo natural y esperado burlarse de Wattpad por ciertas historias que salieron de allí (es un meme, realmente), pero hay otras tantas que no son lo suficientemente populares, irónicamente, justo por no seguir esas tropas que le venden hasta a los que se burlan del género. Tampoco me parece bien burlarse de los que disfrutan leer estas historias, para cada quién hay su cada cual o como carajos sea el dicho. Además, también hay muchos libros publicados que pasan por editores y correctores de estilo que son basura de todas maneras (y muchos peores de lo que se puede encontrar en la plataforma), así que ojo, solo digo.



Bueno, con esto termino. Solo quiero decir que no juzguen todo con la misma vara. Si bien hay muchas historias no tan buenas y otras tantas realmente malas, también hay otras increíbles. Wattpad es una muy buena oportunidad tanto para escritores como para lectores. Solo me gustaría que a pesar de aceptar que no todo es bueno ahí, tampoco está bien estigmatizar tanto a sus lectores como autores. Como siempre digo: balance y sentido común, gente, no es tan difícil. Si te interesa darle una oportunidad a la plataforma o si ya leés ahí (¡sos de los míos, eh!), la semana que viene voy a subir cinco recomendaciones (cinco de mis historias preferidas), ¡así que no vemos!

Reading Time: