Hablemos de… géneros literarios y el estigma - Jane Doe

Jane Doe

Jane Doe
¡Bienvenidos! Les explico un poco de qué va el blog: «Diario de una Jane Doe» es el espacio que encontré para dejar salir todo eso que me gusta o lo que no, lo que me molesta o lastima, y lo que amo, los invito a hacer lo mismo en los comentarios. En «Rincón Literario» encontrarán «Recomendaciones» donde recomiendo libros, «Hablemos de…» que es un espacio para charlar sobre temas relacionados a la literatura incluyendo noticias sobre el mundo literario, en «Libro del mes» podemos charlar sobre un libro específico elegido para ese mes; «Conociendo autores» es un lugar para hacer eso exactamente, conocer un poco de los grandes autores detrás de las letras. Bajo el título «De Tinta y Papel» voy a subir unos relatos/cuentos/historias cortas que escribo. Por último, en «Rincón de entretenimiento» tenemos, por un lado, «Series de TV» donde podemos recomendar y hablar de series, y en «K-dramas» hacemos lo mismo que con series pero esta vez de dramas coreanos :) Espero que se queden, ¡y que empiece el viaje!

miércoles, 10 de marzo de 2021

Hablemos de… géneros literarios y el estigma

 






No sé qué tienen, pero hay lectores que se creen superiores a otros solo por el tipo de libros que leen. Es raro, ¿se sienten bien? Lo escuché/lo vi en esos que leen no ficción, como estudios, libros bibliográficos y todas esas cosas. Solo porque sea ficción, no quiere decir que sea de baja calidad o más baja que la que leen. Nunca lo entendí, que nos gusten cosas diferentes no quiere decir que un tema sea mejor que otro, ¿tiene algún que otro problemita de inferioridad sin resolver? Hay que hacerse ver.


Y después están los que se creen superiores dentro de la ficción. Ya saben a dónde voy, por leer autores de renombre o clásicos se creen la rica fruta. Na, na, na, cálmese señor, así no funciona. Y creo que al género literario que más abajo tiran es el romance… o no, más bien, al que tratan peor que el romance: erótica.


¿No están de acuerdo? En cuanto escuchan que leés ese género la cara se les transforma. Es gracioso. Es solo otro género literario, no es la gran cosa. Mientras estemos leyendo y escribiendo y no lastimemos a nadie, apoyémonos y respetémonos entre nosotros. Todo eso de tirar abajo tanto a los escritores del género como las personas que disfrutan leyéndolo, es simplemente ridículo. Todo el «libros para madres cuarentonas amas de casa» es asqueroso, es irrespetuoso y de mente cerrada que no piensa muy seguido. Si bien es cierto que esa es la mayoría de las personas que leen el género, hay tanto mujeres como hombres de diferentes estratos sociales, ¿¡y qué si lo son?! ¿Y qué si son madres que buscan despejarse por un rato con ese tipo de lecturas? ¿Quién sos vos para juzgar? ¿La Madre Teresa? A veces es necesario ver un poquito hacia adentro y no tanto para afuera.


La literatura se supone que une, es compartir, es entender, es abrir la mente… no lo que sea que esas otras personas hacen. Un lector no debería sentirse avergonzado por su gusto en lectura, un escritor no debería sentirse inferior por el género que escribe. Hay que cambiar esa mentalidad. ¿No les parece?

No hay comentarios.:

Gracias por dejar tu opinión :)